por Santiago Maciel,
poeta uruguayo (1865-1931)
Ha llegado la tarde — un ave heridade gigantescas alas; — se destaca
el Sol, cual plancha de oro suspendida
del cielo gris; la selva, adormecida,
y envuelta en niebla azul la sierra opaca.
Es muy triste el crepúsculo; a lo lejos
los negros cuervos silenciosos vuelan;
parece inmenso el campo; y los reflejos
del astro moribundo, en los espejos
de las cañadas y lagunas, rielan.
Es muy triste la tarde; lentamente
las líneas van borrándose; se escuchan
notas suaves, que mueren dulcemente...
y los últimos rayos de Occidente, .
aun desmayados, con las sombras luchan...
Esa es la hora en que la hacienda, arreada
por los peones, acércase, tranquila.
al borde esmeraldino de la aguada,
llevando, hasta llegar la madrugada,
visión de hierba fresca en la pupila.
¿Sabe que con la sombra, el panorama
sus principales atractivos pierde;
el "potrero" alfalfado que tanto ama,
los jugosos matices de la grama,
en una intensa sensación del verde.
Ya están junto al remanso. El agua brilla
como un cristal de limpia transparencia
colocado en el marco de la orilla;
pero su afán inmenso es la gramilla,
el mullido tapiz de la «querencia»...
Mira el vacuno el campo que se esfuma
a la caricia de la luz postrera,
y parece que siente, con la bruma,
la nostalgia del pasto que perfuma
hasta su sueño, echado en la «manguera»...
Publicado por la revista argentina CARAS Y CARETAS, del 11 de abril de 1925,Buenos Aires, Año XXVIII, Número 1384. José S. Álvarez, fundador.
Los datos biográficos del poeta Santiago Maciel pertenecen a la página Autores de Uruguay.
https://autores.uy/autor/1829
Fuente: De la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España.
http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vmid=0004643830&page=169&search=einstein+en+buenos+aires&lang=es
La imagen de portada pertenece al artista plástico argentino Fernando Fader y fue publicado por el sitio Pinterest. Fernando Fader nació en Burdeos, Francia, de nacionalidad argentina, el 11 abril de 1882. Murió con sólo 52 años, el 25 febrero 1935, en el Departamento Ischilín, Córdoba.
https://ar.pinterest.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario