"Tu color favorito no es casualidad: según la psicología, puede revelar aspectos profundos de tu forma de ser y de cómo enfrentás el mundo" dice una nota del 27 de octubre de 2025 sobre la Psicología del Color en el Diario de Río Negro, República Argentina. ¡Y qué mejor que la Psicología se ocupe de estos temas, así nos informa qué nos dicen los colores sobre nuestra personalidad! Porque...¿acaso hay algo más bello que los colores?
"Detrás de tu color favorito puede esconderse mucho más que una elección estética: según la psicología, revela aspectos profundos de tu personalidad y tus emociones. Varios estudios recientes confirmaron que la preferencia por ciertos colores no es aleatoria y está ligada con la manera de ser de cada persona.
Max Lüscher fue un psicoterapeuta suizo conocido por inventar el Test de Color Lüscher, una herramienta para medir el estado psicofísico de un individuo según sus preferencias de color. Además de la investigación, la enseñanza y la práctica de la psicoterapia en Basilea, Lüscher trabajó para empresas internacionales, entre otras cosas dando consejos sobre el color. Su libro "The Lüscher Test" ha sido traducido a más de 30 idiomas.
Qué dice de vos tu color favorito, según la teoría psicológica de Max Lüscher
Rojo: Energía, acción, pasión. Cuando se rechaza: Agotamiento, frustración
Azul: Paz, lealtad, afecto. Cuando se rechaza: Inquietud, ansiedad
Verde: Control, seguridad, orgullo. Cuando se rechaza: Sensación de debilidad
Amarillo: Optimismo, libertad. Cuando se rechaza: Pesimismo, miedo al cambio
Violeta: Intuición, sensibilidad. Cuando se rechaza: Bloqueo emocional
Negro: Rebeldía, fin de ciclo. Cuando se rechaza: Evasión del conflicto
Blanco: Renovación, pureza. Cuando se rechaza: Temor a lo desconocido
Gris: Neutralidad, protección. Cuando se rechaza: Deseo de acción o emoción
Marrón: Bienestar físico, placer. Cuando se rechaza: Desconexión del cuerpo
El color favorito puede cambiar con el tiempo
Si bien estos rasgos no definen por completo a una persona, la psicología del color permite entender cómo los tonos pueden influir en las emociones y en las decisiones del día a día. Los especialistas sostienen que el color favorito no es algo fijo: puede ir cambiando con el paso del tiempo, según el estado de ánimo o las experiencias que atraviese cada uno.
Qué dice la psicología del color sobre la personalidad
En 2022, la revista Frontiers in Psychology publicó un estudio con más de 850 adultos que determinó una conexión directa entre los colores preferidos de cada persona y los cinco grandes rasgos de la personalidad: apertura, conciencia, extraversión, amabilidad y neuroticismo. En el análisis, aquellos que elegían tonos cálidos tendían a ser energéticos y extrovertidos, mientras que los que preferían colores más fríos demostraban tener mayor estabilidad emocional y empatía.
Otros estudios previos —realizados por la University of Rochester (2013), el International Journal of Indian Psychology (2015) y el European Journal of General Medicine (2016)— respaldaron estas conclusiones. Detectaron que quienes prefieren el rojo suelen mostrar mayor hostilidad interpersonal y competitividad, por su parte, los que eligen el verde se destacan por su motivación y deseo de superación. En cambio, quienes se inclinan por tonos más apagados tienden a presentar niveles más altos de ansiedad y tristeza."
Fuente: Del sitio informativo del Diario Río Negro, República Argentina.



No hay comentarios:
Publicar un comentario