Las ballenas azules ya no cantan

 

        El océano está en silencio: las ballenas azules están dejando de cantar. Las ballenas azules, gigantes que durante siglos han marcado el pulso del mar con sus cantos, hoy guardan un silencio inquietante. 

        Un nuevo estudio del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey revela que los cantos de esta especie en peligro de extinción han disminuido casi un 40% en los últimos seis años. 

        La causa no es un misterio: una ola de calor marina sin precedentes, conocida como The Blob, alteró la química del océano en 2013, desencadenando la proliferación de algas tóxicas y provocando un colapso en las poblaciones de krill y anchoa, alimento esencial para las ballenas. 

        John Ryan, oceanógrafo y autor del estudio, lo explica con crudeza: “Es como intentar cantar mientras te mueres de hambre”. Sin comida suficiente, estos colosos marinos dedican toda su energía a buscar alimento, sin tiempo ni fuerzas para emitir sus potentes vocalizaciones. 

        El aumento de la temperatura del océano en más de 4,5°F no solo silenció a las ballenas, sino que también dañó gravemente a múltiples especies marinas. 

        El canto de las ballenas azules no es solo un símbolo poético: es una pieza clave de su comunicación, apareamiento y cohesión social. Sin él, su futuro se vuelve aún más incierto. 

        Este hallazgo es un recordatorio urgente: la salud del océano y la vida que lo habita están intrínsecamente ligadas, y cuando sus voces se apagan, es el planeta entero el que pierde su canción. 🌊

Fuente: Del sitio de facebook Grito del Silencio

¡Compártelo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario