Un alimento que todos adoran aumenta el riesgo de diabetes en 20 %


La Sección Actualidad del sitio informativo RT ("Rusia Today") de la Federación Rusia publicó, el pasado 26 de agosto de 2025, una nota sobre la peligrosidad de un producto muy consumido, y que finalmente deriva en una diabetes en un 20% de los pacientes. Esto debe llamarnos a la reflexión, porque somos responsables de lo que comemos, y debemos defender nuestra salud con uñas y dientes. Porque si nosotros no lo hacemos...¿quién lo hará?

        "Una investigación que siguió a 205.000 personas durante 30 años, mostró que la forma de preparación de un producto muy consumido es la clave.

        Un estudio de la Universidad de Harvard determinó que comer tres porciones semanales de papas fritas aumenta en 20 % la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2.

        La investigación, que siguió a 205.000 personas durante 30 años, mostró que la forma de preparación de ese tubérculo es clave: mientras fritas son perjudiciales, las papas horneadas, hervidas o en puré no presentan el mismo efecto negativo, reveló New York Post

        "Estamos cambiando la conversación de '¿las papas son buenas o malas?' hacia algo más útil: cómo se preparan y qué alternativas tenemos", explicó Seyed Mohammad Mousavi, autor principal y becario postdoctoral en el Departamento de Nutrición de Harvard.

        El equipo comprobó, además, que sustituir las papas fritas por cereales integrales reduce en 19 % el riesgo de diabetes, y hacerlo con granos refinados también implica beneficios.

        "El mensaje de salud pública es simple y poderoso: limitar el consumo de papas —sobre todo fritas— y preferir fuentes de carbohidratos integrales puede ayudar a bajar el riesgo de diabetes tipo 2 en la población", señaló Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición de Harvard y coautor del estudio.

        Pese a sus advertencias, los especialistas subrayan que las papas tienen propiedades nutricionales importantes, como antioxidantes y almidón resistente, que benefician la salud intestinal y ayudan a regular el azúcar en sangre. "Las papas son fantásticas; el problema es cómo las consumimos", dijo Caroline Susie, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, en declaraciones a NBC News."

Fuente: Del sitio informativo de RT ("Rusia Today") de la Federación Rusa

https://actualidad.rt.com/actualidad/562495-alimento-todos-adoran-aumenta-riesgo-diabetes 

La foto de portada pertenece a RT y lleva el siguiente epígrafe: "Un alimento que todos adoran aumenta el riesgo de diabetes en 20 % - Imagen ilustrativa - Joe Raedle / Staff".

¡Compártelo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario