Me llamaron loco...

por Víctor Hugo,

escritor francés (1802-1885)

“Me llamaron loco por escribir sobre los marginados… pero ellos eran los únicos que realmente entendían lo que significaba sufrir.” 

Muchos me conocen por Los Miserables, pero pocos saben que mi vida también fue una lucha constante. Mi padre me abandonó cuando era niño, y aunque mi madre me crió con firmeza, la inestabilidad emocional me marcó para siempre. Desde joven sentí que no encajaba en el mundo que me rodeaba. Por eso, empecé a escribir… como si las letras fueran un refugio para mis heridas. 

Cuando publiqué mis primeras obras, me tacharon de exagerado, de político molesto, de soñador inútil. Pero no me importó. Escribí sobre pobreza, sobre injusticia, sobre amor imposible, porque yo había visto todo eso. Y lo viví. Perdí a una de mis hijas ahogada en el Sena, apenas con 19 años… y ese dolor me rompió. Durante meses no pude escribir una sola palabra. 

Fui exiliado por mis ideas. Estuve años fuera de Francia, viendo cómo mi país me cerraba las puertas por decir lo que pensaba. Pero aún desde la distancia, seguí escribiendo. Porque entendí que la pluma puede ser más fuerte que el poder. Y que la historia de los olvidados, también merecía ser contada. Cuando volví… el pueblo me recibió como a un héroe. 

’‘Es fácil juzgar la vida desde un balcón. Pero solo quien ha caminado descalzo entre el barro entiende el valor de una palabra, de un pan, o de un abrazo. Nunca subestimes a alguien que ha llorado en silencio… a veces, es quien más tiene que decir.’’ 

– Víctor Hugo-

Fuente: Del sitio de facebook de Eli Colom para BELLAS ARTES Y CULTURA.

¡Compártelo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario