Histórico documento de la Unión Europea por la soberanía de las Islas Malvinas

INTERNACIONALES

Histórico documento de la Unión Europea por la soberanía de las Islas Malvinas


"Argentina consiguió un nuevo pronunciamiento a favor de la soberanía en las islas del Atlántico Sur. El documento surge de la cumbre que se desarrolla entre la UE y la Celac. El cambio histórico en la denominación del conflicto: “territorio en disputa” nos comparte la nota de la Redacción Cba24 de la provincia de Córdoba, República Argentina. La publicación es del 18 de julio de 2023, y alienta la esperanza de que finalmente la Argentina pueda recuperar nuestras queridas Islas Malvinas, que llevamos siempre en nuestro corazón, porque es parte de nuestro ser. 

        "Argentina consiguió un significativo apoyo diplomático en el marco de la cumbre entre la Unión Europea (UE) y los países de América Latina y el Caribe (Celac) cuando el bloque europeo reconoció oficialmente en una declaración conjunta la posición argentina y latinoamericana con respecto a la “cuestión de las Islas Malvinas”. 

        El documento subraya la importancia del diálogo y el respeto al derecho internacional en la solución pacífica de controversias. Alarma en el cuerpo diplomático de Reino Unido.

        “Esta declaración conjunta supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido para que se avenga a cumplir con su obligación de reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina”, expresó en Bruselas el canciller Santiago Cafiero, que manifestó además su deseo de “profundizar el diálogo con la UE en relación a esa cuestión”.

        La salida por parte del Reino Unido de la UE, producida tres años atrás, fue el factor decisivo para que evolucionara la actitud de los países europeos, dentro de los cuales las mayores resistencias siempre se hicieron sentir desde Alemania y la República Checa.

        “Con esta declaración, Europa ha dejado de considerar a Malvinas un ‘territorio de ultramar’, para verlo como un espacio en disputa, aun cuando el texto no lo mencione específicamente”, analizó, como consigna el diario La Nación, “una fuente diplomática argentina”."

Fuente: Del sitio informativo de Cba24, de la provincia de Córdoba, Argentina

https://www.cba24n.com.ar/internacionales/historico-documento-de-la-union-europea-por-la-soberania-de-las-islas-malvinas_a64b71ceeb3e982136b5eeb90 

La imagen de portada pertenece a Cba24 y lleva el siguiente epígrafe: "Alberto Fernández, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas Ralph Gonsalves, el presidente ejecutivo de la UE Charles Michel, y la Comisionada de la UE Úrsula Von der Leyen. "

¡Compártelo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario