Cómo el cambio climático podría encoger el cerebro humano

La Sección Salud del sitio informativo del Diario Uno nos presenta una nota de la periodista Antonella Prandina en una nota del 16 de julio de 2023, con una aterradora predicción: "Según un análisis realizado en Estados Unidos, el cambio climático es peligroso para la salud humana, específicamente en el cerebro" nos dice la publicación. "Un estudio del Museo de Historia Natural de California arrojó que el cambio climático podría disminuir el tamaño del cerebro", alerta. Veamos:

        El cambio climático es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la sociedad actual y a medida que los científicos investigan sus diversas consecuencias, se ha planteado la hipótesis de que el cambio climático puede tener efectos negativos en la salud y en el cerebro en particular.

        Un reciente estudio realizado por el científico Jeff Mongan Stibel, del Museo de Historia Natural de California, reveló una conexión entre el cambio de clima y la disminución del tamaño del cerebro humano.

Un estudio arrojó que el cambio climático podría disminuir el tamaño del cerebro y afectar al comportamiento humano

El cambio climático achicó el cerebro humano a lo largo de la historia

        Para el estudio, Stibel analizó los fósiles de 298 especímenes de los últimos 50.000 años, a la par de registros naturales de temperatura, humedad y precipitaciones globales, para entender el impacto de los cambios ambientales en el sistema neurológico y como consecuencia en el comportamiento humano.

        Los investigadores clasificaron los fósiles en cuatro categorías según su antigüedad en cuatro períodos distintos: 100 años, 5,000 años, 10,000 años y 15,000 años. Luego, compararon las variaciones observadas en las muestras con cuatro diversos registros climáticos.

Un estudio del Museo de Historia Natural de California arrojó un impacto de los cambios ambientales en el sistema neurológico

        El estudio llegó a la conclusión de que conforme las temperaturas han ido en aumento, ha habido una disminución significativa en el tamaño promedio del cerebro. Sin embargo, este proceso se lleva a cabo a lo largo de varias generaciones y requiere miles de años para manifestarse.

Factores que disminuyen el tamaño del cerebro

        El tamaño del cerebro humano se redujo en 10,7% durante el periodo de calentamiento del Holoceno. Por su parte, los niveles de humedad y las precipitaciones parecen influir en el crecimiento del cerebro, aunque en menor medida que la temperatura, según el estudio.

        Si bien Stibel reconoce otros factores que influyen en este fenómeno, como el ecosistema, la cultura o la tecnología, "dadas las recientes tendencias de calentamiento global, es fundamental comprender el impacto del cambio cimático, si lo hay, en el tamaño del cerebro humano y, en última instancia, en el comportamiento humano", escribió el investigador."

Fuente: Del sitio informativo del Diario Uno. 

https://www.diariouno.com.ar/sociedad/como-el-cambio-climatico-podria-encoger-el-cerebro-humano-n1141924 

¡Compártelo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario