Cuánto tiempo se debe leer para beneficiar al cerebro

¿Cómo encontrar la salud en los libros? Esta nota del 15 de septiembre 2021 de la publicación Entre Líneas de Cadena 3 nos explica cómo, con la mejor de las actividades que es leer, podemos ayudarnos para optimizar su salud. ¡Y quién no quiere tener un cerebro saludable! Pues el cerebro es todo, es nuestra vida, son nuestras decisiones y comportamientos, son también nuestros sentimientos, y fundamentalmente, nuestras ideas. ¿Y quién no quiere tener ideas sanas, tan sanas como cuando Dios nos creó? 

        "La neurocientífica y autora de "Biohack Your Brain" ("Jaquea tu cerebro") Kristen Willeumier explica que entretenerse pasando páginas puede mejorar el cerebro.

        Optimizar la salud de su cerebro requiere de ciertos hábitos. Se necesitan intervenciones diarias y un enfoque equilibrado y holístico para mantenerse en forma a lo largo de los años.

        La neurocientífica y autora de "Biohack Your Brain" ("Jaquea tu cerebro") Kristen Willeumier, aseguró que "desde la comida hasta el ejercicio y la hidratación, puede mejorar la  salud mental".

        "Los cambios de estilo de vida muy simples, si se practican de manera constante, respaldarán la salud de su cerebro durante toda la vida", dijo para el podcast mindbodygreen

        Uno de esos sencillos cambios es leer durante al menos 15 minutos al día y, según explica Willeumier, entretenerse pasando páginas puede mejorar el cerebro.

Cuánto se debe leer para tener una salud cerebral estelar

        "La cosa número uno que creo que la gente necesita hacer más, es la lectura de formato largo, de 15 a 30 minutos, para leer cualquier tipo de libro", dice Willeumier

        Según la neurocientífica, la lectura es un arte perdido hace mucho tiempo. Si bien hoy en día se lee una buena cantidad de textos, entre redes sociales, noticias y artículos, normalmente estas son experiencias de corta duración. 

        Para Willeumier, lo ideal es abrir un libro y sumergirse en las páginas: "Cuando el cerebro aprende, forma estos mapas cognitivos", explicó. "Por lo tanto, cuanto más leas a medida que envejeces, tu cerebro se mantendrá en forma".

        Un estudio encontró que la lectura de novelas se asocia con la conectividad cerebral, tanto a corto como a largo plazo.

        Otro, mostró que aquellos que se dedicaban a actividades estimulantes mentalmente como la lectura, tenían un deterioro cognitivo más lento durante su vejez. 

        La investigación también encontró que aprender cosas nuevas (como sucede, por ejemplo, durante una lectura atrapante) puede mejorar la memoria.

        Optimizar la salud de su cerebro requiere de ciertos hábitos. Se necesitan intervenciones diarias y un enfoque equilibrado y holístico para mantenerse en forma a lo largo de los años.

        Sin embargo, en todo momento habrá que ceñirse al mínimo de 15 minutos diarios: según Willeumier, es una lectura significativa y larga cada día lo que mejora la salud del cerebro"

Fuente: Del sitio Entre Líneas de Cadena 3

https://entrelineas.cadena3.com/noticia.asp?categoria=apuntes&titulo=cuanto-tiempo-se-debe-leer-para-beneficiar-al-cerebro&id=304430

¡Compártelo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario