"Un equipo de astrónomos había regresado a observar un cuásar descubierto anteriormente después de desarrollar una nueva metodología y recurrir a un telescopio situado en la cima del volcán inactivo Maunakea en Hawai, sólo para hacer una asombrosa revelación.
Los científicos hicieron recientemente un notable descubrimiento al detectar vientos masivos que salían de un cuásar que estaban observando, según una investigación publicada el 1 de marzo en el Astrophysical Journal.
El poderoso empuje de las ráfagas registradas fue de una magnitud nunca antes vista.
Un cuásar es un agujero negro supermasivo que se encuentra en un frenesí alimentario, acelerando partículas que no puede absorber a una velocidad tan impresionante como para que alcancen casi la velocidad de la luz, saliendo disparadas desde el luminoso objeto espacial en forma de vapores tipo jet. El proceso también suele ir acompañado de vientos que penetran en la galaxia circundante.
'Si bien anteriormente se han observado vientos de alta velocidad en los cuásares, éstos han sido delgados y ralos, transportando sólo una cantidad relativamente pequeña de masa', dijo Sarah Gallagher, astrónoma de la Universidad de Western en Canadá y autora principal de la nueva investigación, en una declaración de la Universidad.
![]() |
Imagen de la galaxia donde se encuentra el agujero negro «glotón» – NASA , ESA, and J. Comerford (University of Colorado-Boulder) |
'El flujo de salida de este cuásar, en comparación, arrastra una enorme cantidad de masa a velocidades increíbles. Este viento es locamente poderoso, y no sabemos cómo el cuásar puede lanzar algo tan sustancial'.
El cuásar que ayudó a los astrónomos en su descubrimiento, apodado SDSS J135246.37+423923.5, es producido por un agujero negro supermasivo que tiene una masa de más de 8 mil millones de veces la del Sol, según el equipo.
Descubiertos originalmente por el Sloan Digital Sky Survey, un proyecto que mapea el universo, los astrónomos habían reanudado el estudio del objeto con la ayuda del telescopio Géminis Norte colocado estratégicamente en el volcán inactivo Maunakea en Hawai.
Se había empleado un nuevo enfoque para estudiar este tipo específico de cuásar, denominado cuásar de línea de absorción amplia.
'Nos sorprendimos, éste no es un nuevo quasar, pero nadie sabía lo increíble que era hasta que el equipo obtuvo los espectros de Géminis', dijo Karen Leighly, astrónoma de la Universidad de Oklahoma y co-autora del estudio.
Los resultados del estudio sugieren que el cuásar en cuestión está generando los vientos más poderosos que los científicos han presenciado. Lo que hace que el fenómeno detectado sea aún más importante es que los astrónomos afirman que tales vientos son esenciales para «esculpir» las galaxias circundantes.
Como el equipo expresó la esperanza de que otros cuásares similares pudieran ser detectados en estudios posteriores, Hyunseop Choi, un estudiante de postgrado de la Universidad de Oklahoma y primer autor del estudio añadió:
'No sabemos cuántos más de estos extraordinarios objetos están en nuestros catálogos de cuásares que no conocemos todavía. Podría haber más de estos cuásares con salidas tremendamente poderosas escondidas en nuestros estudios'."
Fuente: Del sitio AlertaGeo.
https://www.alertageo.org/2020/04/18/frenetico-alimentarse-de-un-agujero-negro-supermasivo-producido-por-vientos-locos-y-poderosos-nunca-antes-vistos/?fbclid=IwAR2dGJYj_OxqSD7cucdZN3WmaR5JXQo8s2c8ZKmhAg0QNTpTL_2chDkgrS4
La imagen de portada pertenece a un agujero negro y es del Twitter de la National Science Fundation.
https://twitter.com/NSFref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E779655174704988160&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.alertageo.org%2F2020%2F04%2F18%2Ffrenetico-alimentarse-de-un-agujero-negro-supermasivo-producido-por-vientos-locos-y-poderosos-nunca-antes-vistos%2F
No hay comentarios:
Publicar un comentario