El nüshu o “escritura de mujeres”, fue usado para luchar contra la exclusión del patriarcado. A partir de 1920, cayó en desuso.https://confuciomag.com/nushu-escritura-secreta-mujeresFue una herramienta de comunicación creada y utilizada exclusivamente por féminas en el condado de Jiangyong.El nüshu es tan solo un sistema de escritura, ya que sus caracteres son una representación gráfica alternativa del dialecto local, cuya pronunciación sí que entienden [...]LEER POST COMPLETO
Los perros de Chernóbil “ya no son perros”, según un estudio: tienen más de 390 genes distintos y son casi inmunes al cáncer
Posted by
Adriana Sylvia Narvaja
El periodista Marcos Montalbán ha compartido una nota en el sitio informativo de Infobae donde nos explica que los perros de Chernobyl "ya no se consideran perros" por el cambio significativo en su ADN luego de la temida y recordada explosión. Al parecer, se han vuelto más fuertes inmunológicamente a las enfermedades y más resistentes a las variantes del cáncer. Esto está siendo estudiado por los científicos: "El análisis de la población canina local aporta [...]LEER POST COMPLETO
Matar una idea
Posted by
Adriana Sylvia Narvaja
El Credo de Neil Gaiman.«Yo creo que es difícil matar una idea, porque las ideas son invisibles y contagiosas, y se mueven rápido.Yo creo que puedes establecer tus propias ideas en contra de aquellas que no te gusten. Que debieras ser libre de argumentar, explicar, clarificar, debatir, ofender, insultar, enrabiar, burlar, cantar, dramatizar y negar.No creo que quemando, asesinando, explotando a gente, destrozando sus cabezas con piedras (para hacer escapar [...]LEER POST COMPLETO
En el corazón de la máquina, directo al corazón mismo del hombre
Posted by
Adriana Sylvia Narvaja
PELÍCULA PARA HOY: "EN EL CORAZÓN DE LA MÁQUINA" (2021) Amigos lectores, hoy tenemos cine. Pero cine de verdad. Y cuando decimos "cine" no nos referimos al actual cine de Hollywood, al que cada vez le va quedando menos del tan amado y venerado cine de las grandes estrellas y de los finales felices. Sí, puede que conserve sus felices finales: del resto no le queda nada interesante. [...]LEER POST COMPLETO
Reducir los plásticos: ¿se logrará un acuerdo internacional?
Posted by
Adriana Sylvia Narvaja
La Sección Naturaleza y Medio Ambiente del sitio informativo del DW ("Deutsche Welle") publicó, el pasado 4 de agosto de 2025, una nota de Tim Schauenberg sobre la reunión de Ginebra en la que se está tratando de llegar a acuerdos para la reducción de la contaminación del plástico. ¿Se logrará? Muchos intereses parecen impedirlo. Intereses a los que no les importa en absoluto el impacto que estos plásticos tienen sobre la salud humana, sobre el medio [...]LEER POST COMPLETO
Decodifican la comunicación entre cerebro y cuerpo que impulsa el envejecimiento y la depresión
Posted by
Adriana Sylvia Narvaja
El diario La Prensa de la República Argentina, en su Sección Ciencia y Salud, publicó una nota sobre la relación entre el cerebro y el cuerpo, que se vuelca especialmente en el envejecimiento y la temida depresión. Veamos qué podemos comprender y cómo podemos ayudarnos en estos temas, porque si tenemos salud, lo tenemos todo! La nota es del 3 de agosto del 2025. "El investigador Hamilton Oh revela patrones de deterioro [...]LEER POST COMPLETO
La Porteña ya arrancó
Posted by
Adriana Sylvia Narvaja
El 29 de agosto de 1857 una multitud entusiasta se agolpaba alrededor de la estación del Parque, en el centro de la ciudad de Buenos Aires, donde hoy se levanta el Teatro Colón. Habían llegado al lugar para asistir a un hecho sin precedentes: el viaje inaugural del Ferrocarril Oeste (FCO). En efecto, fue la provincia de Buenos Aires, en ese entonces un Estado autónomo separado de la Confederación, la que logró poner [...]LEER POST COMPLETO
El ave hornero, "arquitecto de la pampa"
Posted by
Adriana Sylvia Narvaja
El ave hornero, también conocido como el "arquitecto de la pampa", es un ave emblemática de la Argentina y Uruguay. Su nombre científico es Furnarius rufus. La historia del ave hornero comienza en las vastas llanuras de la pampa, donde esta ave se ha adaptado perfectamente a su entorno. El hornero es conocido por su habilidad para construir nidos de barro, que se asemejan a hornos [...]LEER POST COMPLETO
Crean suplemento dietario apto para veganos y celíacos
Posted by
Adriana Sylvia Narvaja
La Sección Sociedad del Diario Río Negro de la República Argentina publicó, el pasado 26 de julio de 2025, una nota sobre un desarrollo 100% patagónico: "Profarse y la UNRN crean suplemento dietario apto para veganos y celíacos". La publicación es de la periodista Lorena Roncarolo, y agrega: "Fue elaborado a base de proteínas de origen vegetal de avellanas y arvejas, vitaminas y minerales" y concluye: "Hasta ahora, el mercado nacional solo ofrecía suplementos [...]LEER POST COMPLETO
La protección ambiental en América Latina, en caída libre
Posted by
Adriana Sylvia Narvaja
La Sección Naturaleza y medio ambiente/América Latina del sitio informativo del DW ("Deutsche Welle") de Alemania, y de la mano de la periodista Sandra Weiss, publicó una nota, el pasado 24 de julio de 2025, y de corte aterrador: el capitalismo salvaje no acepta límites, y quiere voltearlos en América Latina, para terminar de saquear sus recursos. Sometidos como están los países de Latinoamérica a los abusos del poder centralizado, se ven obligados a ceder [...]LEER POST COMPLETO
display:none;
Suscribirse a:
Entradas (Atom)