El ave hornero, "arquitecto de la pampa"

 


Cosas De Campo


El ave hornero, también conocido como el "arquitecto de la pampa", es un ave emblemática de la Argentina y Uruguay. Su nombre científico es Furnarius rufus.

La historia del ave hornero comienza en las vastas llanuras de la pampa, donde esta ave se ha adaptado perfectamente a su entorno. El hornero es conocido por su habilidad para construir nidos de barro, que se asemejan a hornos de barro, de ahí su nombre.

Los horneros son aves monógamas y se aparean para toda la vida. La hembra pone varios huevos en el nido de barro, y ambos padres se turnan para incubarlos y cuidar a los polluelos.

El nido del hornero es una estructura impresionante, construida con barro y ramitas. El ave hornero utiliza su pico fuerte para recoger barro y moldearlo en forma de cúpula. El nido tiene una entrada pequeña y un túnel que conduce a una cámara interior donde se encuentran los huevos o los polluelos.

El ave hornero es un símbolo de la cultura gauchesca y es considerado un ave de buen augurio en la región pampeana. Su canto melodioso y su habilidad para construir nidos complejos lo han convertido en un ave muy apreciada por la gente del campo.

¡Compártelo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario