¿Cuál es el fruto seco que previene el resfrío y aporta vitaminas?


La Sección Vida Saludable del sitio informativo de El Diario de Carlos Paz, de la provincia de Córdoba, Argentina, publicó una interesante nota sobre un fruto seco que nos ayuda a cuidar la salud: la almendra. La nota es del 28 de diciembre de 2023, y tenemos que leerla a fondo, para saber cómo cuidar nuestra salud sin perder la moderación. 

        "Las almendras, esos pequeños tesoros de la naturaleza, son mucho más que un simple fruto seco. Son una potencia nutricional que nos brinda una gran cantidad de beneficios para la salud, especialmente en la prevención de resfriados, gracias a su contenido de vitamina E. Además, su versatilidad en la cocina las convierte en un ingrediente imprescindible en numerosas recetas.

        Proveniente del fruto del almendro, que tiene origen en la región central de Asia, la semilla de almendra se ha expandido a muchas otras áreas geográficas con temperaturas cálidas. Los principales países productores de almendras son los Estados Unidos, España, Italia, Siria y Marruecos

        La vitamina E es un antioxidante poderoso que desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Este nutriente ayuda a proteger las células de los radicales libres, que pueden dañar el organismo y debilitar las defensas.

        Al consumir almendras, se le está proporcionando al cuerpo una buena dosis de vitamina E, lo que ayuda a prevenir resfriados y otras enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio.

Las almendras, a favor del corazón

        Además de su contenido de este componente, las almendras son una fuente de grasas saludables, principalmente grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud cardiovascular.

        Estas grasas ayudan a reducir el colesterol LDL (el "malo") y a aumentar el colesterol HDL (el "bueno"), lo que contribuye a mantener un corazón sano. También son una fuente de proteínas vegetales, fibra, calcio, magnesio y otros minerales esenciales

        Por otra parte, existen estudios que demuestran que otro de los beneficios de consumir almendras es un mayor control de los niveles de azúcar en sangre. Los registros estadísticos indican que las almendras controlan la sensibilidad a la insulina.

        Al mismo tiempo, al contener muy pocos carbohidratos -sólo 3.5 por cada 100 gramos-, las almendras aportan aportan 604 kcal de energía. Esta propiedad le confiere efectos saciantes cuando se consume y calman la ansiedad por comer.

        Si se consume almendras como merienda, las personas pueden lograr mantener el peso o incluso adelgazar. Por la presencia de ácidos grasos poliinsaturados, otro de los beneficios de las almendras es que pueden reducir la grasa de la cintura.

        Es importante tener en cuenta que las almendras son un alimento calórico, por lo que se deben consumir con moderación. Una porción adecuada es de aproximadamente una onza (28 gramos) al día, lo que equivale a unas 23 almendras. Esto proporciona todos los beneficios nutricionales sin excederse en la ingesta calórica.

        No obstante, como todo consumido en exceso, las almendras tienen efectos negativos en el cuerpo. Una de las contraindicaciones de las almendras si su consumo es excesivo es que acarreará dolores de estómago, inflamación de las paredes intestinales, vómitos y mala digestión.

        Algunos atribuyen estos síntomas a la cantidad de grasas y a los efectos que produce la cáscara cuando se metaboliza en el intestino delgado. Otro efecto no deseado que puede generar un consumo excesivo de almendras es la gastritis y la irritación de las paredes estomacales, en respuesta a un alto consumo de fibra."

Fuente: Del sitio informativo de El diario de Carlos Paz, Córdoba, Argentina

https://www.eldiariodecarlospaz.com.ar/vida-saludable/2023/12/28/cual-es-el-fruto-seco-que-previene-el-resfrio-aporta-vitaminas-181025.html 

¡Compártelo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario