Tres plantas para tener en tu cuarto que ayudan a conciliar el sueño

"¿Sabías que existen ciertas plantas que tienen propiedades que ayudan a que puedas dormir mejor? En esta nota te contamos más detalles sobre cuáles son algunas de ellas para que puedas tenerlas en tu hogar" nos promete la nota de Mdzol en su Sección Naturaleza & Jardín del 17 de enero de 2023. Y dormir bien es importantísimo: el cuerpo tiene que descansar, al igual que la mente. Sólo así se puede mantener la salud!

        "¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Duermes, pero sientes que no logras un buen descanso? ¿Sufres de insomnio? No te preocupes, en esta nota te vamos a mostrar tres tipos de plantas que te van a ayudar a lograr un momento de relajación digno y reparador. 

        La naturaleza, en su afán de proveer todo lo que el humano necesita, le ha regalado al planeta una serie de flores que, ya sea por sus aromas o a través de infusiones, tienen grandes beneficios para la salud del ciclo del sueño. 

¿Cuáles son las tres plantas que ayudan a dormir mejor?

1- Lavanda

        Esta planta es un de las más eficaces cuando se trata de descansar. Su aroma es tan relajante y agradable que te recomendamos que tengas una pequeña maceta de lavanda en tu cuarto para que su olor impregne toda tu habitación de una sensación armoniosa y placentera.

El aroma de la lavanda tiene un gran efecto relajante para dormir
Fuente: Freepick.
2-Suculentas

        Las suculentas pertenecen a la familia de los cactus. Además de necesitar poca agua, también son increíbles filtradoras de aire. Así que si tienes una habitación con mucha luz, no dudes en tener un par de macetitas con suculentas para que puedas respirar aire más puro en tu cuarto y logres un descanso de lo más reparador.

Las suculentas son plantas muy resistentes y purifican el aire del ambiente.
Fuente: Freepick
3. Valeriana

        Esta planta tiene un efecto relajante muy favorable para el organismo. Si tienes problemas para conciliar el sueño o sufres de ansiedad, bebe una infusión de valeriana, pues te ayudará a reducir tus niveles de estrés y esto beneficiará en gran medida a tu ciclo de descanso.

Una infusión de valeriana ayuda a bajar la ansiedad y favorece el buen descanso.
Fuente: Freepick

Beneficios de las plantas para la vida diaria

        No hay duda de que las ventajas de tener plantas en nuestro hogar va más allá de un simple adorno decorativo, pues ofrecen un sinfín de beneficios que ayudan al bienestar del ser humano como también del medioambiente que las rodea. 

Las plantas:

  • Suben el ánimo porque aportan energía y vitalidad: aunque parezca mentira, está comprobado científicamente que vivir rodeado de vegetación cambia el humor para bien. 
  • Ayudan a recuperar la salud: según algunos estudios, en los hospitales donde hay cuadros de naturaleza o ventanas con vistas a paisajes los pacientes mejoran más rápido. 
  • Depuran el aire: son un gran filtro natural, ya que a través del proceso de la fotosíntesis depuran el ambiente. La areca, la drácena, el ficus o el filodendro son algunas de las plantas que mejor hacen este trabajo.  
  • Absorben los malos olores como el del tabaco: ayudan a que no se concentre el humo en un solo lugar y mantiene el aire limpio y con olor agradable.  
  • Reducen la humedad: son capaces de actuar como humidificadores naturales y ecológicos. 

        Grandes, pequeñas, colgantes y hasta en floreros. No importa cómo las distribuyas en tu casa, los beneficios de las plantas son integrales en cualquier parte del hogar y en todos los órdenes de tu vida." 

Fuente: Del sitio informativo de Mdzol de Mendoza, provincia de República Argentina

https://www.mdzol.com/estilo/2023/1/17/tres-plantas-para-tener-en-tu-cuarto-que-ayudan-conciliar-el-sueno-307701.html 

La imagen de portada pertenece a Mdzol y lleva el siguiente epígrafe: "Hay plantas que tienen la capacidad de atraer buenas energías y alejar malos olores - Foto: Backyard Boss". 

¡Compártelo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario