El 10 % más rico causa dos tercios del calentamiento global

"Los multimillonarios no solo acumulan fortuna, también acumulan responsabilidad climática. Un nuevo estudio revela la conexión directa entre los súper-ricos y las sequías en la Amazonía" nos dice la publicación del día de hoy del 12 de mayo de 2025, de la Sección Ciencia Global del DW ("Deutsche Welle") de Alemania. Veamos cuál es la relación en este mundo tan desequilibrado, y que hay que mejorar...        "El 10 % de la población [...]LEER POST COMPLETO

La fruta que fortalece los huesos y ayuda a la producción de colágeno

 La Sección Cuidado del cuerpo y belleza del diario La Nación publicó una nota sobre un alimento fantástico, que ayuda enormemente a la salud. La nota es del 30 de abril del 2025. "Se trata de un alimento deshidratado que se puede incorporar fácilmente a la dieta, sumándolo a cereales, yogures o como snack; asimismo, regula el azúcar en la sangre y previene distintas enfermedades crónicas" nos dice la publicación. Estemos atentos a estas notas tan interesantes, [...]LEER POST COMPLETO

Árbol de sangre riega la mañana

por Federico García Lorca,  Árbol de sangre riega la mañanapor donde gime la recién parida.Su voz deja cristales en la heriday un gráfico de hueso en la ventana.Mientras la luz que viene fija y ganablancas metas de fábula que olvidael tumulto de venas en la huidahacia el turbio frescor de la manzana,Adán sueña en la fiebre de la arcillaun niño que se acerca galopandopor el doble latir de su mejilla.Pero otro Adán oscuro está soñandoneutra luna de [...]LEER POST COMPLETO

Camille, la que más ha sufrido

  Nació en 1864 y murió en 1943. El mundo la olvidó y languideció en un hospital psiquiátrico.¿Cuál fue su historia?        Llegó a París para estudiar arte en una época en la que la prestigiosa École des Beaux-Arts estaba abierta sólo a los hombres. Sin dejarse intimidar, se unió a estudios que aceptaban mujeres. Allí conoció y se convirtió en la amante del célebre escultor Auguste Rodin. Su relación fue una pasión [...]LEER POST COMPLETO

El legado climático del papa

"La muerte del papa Francisco puso de manifiesto su aporte a la Iglesia, en el que además de su legado social, hay que sumarle el ambiental" nos dice la noticia de la Sección Naturaleza y Medio Ambiente/América Latina del sitio informativo del DW ("Deutsche Welle") de Alemania, del pasado 26 de abril de 2025. "Hace una década se publicó su encíclica "Laudato si"" nos dice la periodista Judit Alonso para esta publicación. Conozcamos este legado y fundamentalmente, [...]LEER POST COMPLETO

Descubren conexión entre la grasa corporal y la depresión

"Según los científicos, la obesidad y la depresión coexisten con frecuencia. "Comparten mecanismos fisiopatológicos y son interdependientes" sostuvo la publicación de la Sección Actualidad del sitio informativo de RT ("Rusia Today") del día de hoy, 28 de abril de 2025. Es decir, que todos debemos cuidar nuestra salud, y consultar siempre a los profesionales, tanto nutricionistas como los de la salud mental, y no olvidarnos de consumir frutas y verduras y dejar [...]LEER POST COMPLETO

Para la guerra, nada

 Para el viento, una cometaPara el lienzo, un pincelPara la siesta, una hamacaPara el alma, un pastelPara el silencio una palabraPara la oreja, un caracolUn columpio pa' la infanciaY al oído un acordeónPara la guerra, nadaPara el sol, un caleidoscopioUn poema para el marPara el fuego, una guitarraY mi voz para cantarPara el verano bicicletasY burbujas de jabónUn abrazo pa' la risaPara la vida, una canciónPara la guerra, nadaPara el viento, un ringletePa'l [...]LEER POST COMPLETO

Palabras del Papa Francisco en la última Homilía

La Homilía que dió el Papa Francisco ayer, la última en su vida, es para no cansarse de leer, releer, leer y releer:        "Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir enojado a veces, pero no olvides que tu vida es la empresa más grande del mundo.  Sólo tú puedes evitar que se vaya cuesta abajo.  Muchos te aprecian, admiran y aman.  Si pensabas que ser feliz es no tener un cielo sin tormenta, un camino sin accidentes, [...]LEER POST COMPLETO

¿Qué sabemos sobre la muerte?

La Sección Religión del sitio informativo DW ("Deutsche Welle") de Alemania ha compartido esta interesante nota el pasado 16 de abril de 2025, sobre la muerte y el alma. De la mano del periodista Alexander Freund, nos hace muchas preguntas difíciles de contestar. "Para muchos creyentes, la muerte no es el final. Pero, ¿qué ocurre después? ¿Cuándo comienza la muerte? ¿Tenemos alma? La ciencia puede al menos objetivar el tema tabú, el resto es cuestión de fe", [...]LEER POST COMPLETO

Carta del último deshollinador y niño de carbón

 Londres, 3 de noviembre de 1892A quien encuentre esta carta, en el polvo del desván o entre las cenizas de alguna vieja chimenea:Me llamo Thomas G. Hayworth. Hoy soy un viejo con los pulmones cansados y las manos como corteza seca, pero una vez fui un niño que cabía en los huecos donde usted no podría ni arrodillarse. Fui un climbing boy, un deshollinador, y también fui un hurrier en las minas de Yorkshire. Escribo esto no por vanidad, sino porque quizás, [...]LEER POST COMPLETO