Inicio

Apocalipse Now, la búsqueda de la razón en medio de la locura

    

        Nadie está tan lejos de la locura como cree. Ni nadie está tan lejos de la degradación humana, justamente porque todos somos eso, seres humanos. Es cierto, en la vida cotidiana es más factible que podamos elegir. En la guerra, el epítome de la locura, no. No podemos elegir: somos arrojados a un infierno de destrucción en donde, sabemos, no vamos a ganar. Porque aunque volvamos (o volviéramos, hipotéticamente) vivos, nuestra alma se ha perdido para siempre, en la más absoluta degradación. De hecho, creemos que las tres palabras, guerra, locura y degradación, van de la mano. 

Martin Sheen, como Willard, estupendo en su personaje 

        Y son las tres palabras que definen esta obra maestra, "Apocalipsis Now", la obra gigantesca de Francis Ford Coppola. Tan enorme, tan terrible, que uno dice: "¿cómo demonios se filmó esto?". Porque desde el vamos es un imposible cinematográfico y sin embargo está ahí, con los mejores actores, en una selva del mismo infierno y un relato que, para colmo, se basa en una guerra verdadera. Éso es lo peor. Porque uno puede verla sentado cómodamente en su sillón, pero piensa que también, por esas cosas del destino, podría haberle tocado estar allí. Quién sabe. 

Robert Duvall como Kilgore, en una actuación excelente

        Como cuando uno de los personajes grita "no quiero estar aquí!" porque quiere irse a casa, pero Willard (Martin Sheen) ya ha ido a casa y descubre que en su casa no hay nada para él, y por eso firma los papeles del divorcio. Y vuelve a Vietnam, a conocer el fondo de la locura y aún más, el fondo del alma humana encarnada por el comandante Kurtz (Marlon Brando) en actuaciones que quedaron para la historia. Vietnam ya no es Vietnam, es Apocalipsis Now, es cómo lo cuenta Apocalipsis Now. Es Kilgore poniendo Wagner para incendiar una aldea de campesinos acusados de quién sabe qué, mientras él quiere ir a hacer surf entre las bombas, el sacerdote da misa y uno de sus hombres, por un megáfono, les asegura en inglés a los habitantes que ellos "han venido a salvarlos" y un traductor traduce en medio del bombardeo. El paroxismo de la insanía.

Marlon Brando como Kurtz, ¿cuál de sus papeles no es consagratorio? 

        Pero no diremos más. Compartimos esta versión (hay varias, editadas por el mismo Coppola) sin censura, de tres horas de duración, y que Dios lo ayude, amigo lector. No se arrepentirá, o quizá sí. Es bueno ser humano, pero a veces, es duro. Muy duro...

Doblada al español. 

Dice Wikipedia

        "Apocalypse Now es una película bélica épica psicológica estadounidense de 1979,producida y dirigida por Francis Ford Coppola (acreditado como Francis Coppola). El guion, escrito por Coppola y John Milius , con narración de Michael Herr, se inspira libremente en la novela corta de 1899 "El corazón de las tinieblas", de Joseph Conrad, aunque la historia se traslada del Congo de finales del siglo XIX a la guerra de Vietnam. La película narra el viaje fluvial del capitán Willard ( Martin Sheen) desde Vietnam del Sur hasta Camboya, en una misión secreta para asesinar al coronel Kurtz (Marlon Brando), un oficial renegado de las Fuerzas Especiales acusado de asesinato y presuntamente demente. El reparto coral incluye también a Robert Duvall, Frederic Forrest, Albert Hall, Sam Bottoms , Laurence Fishburne, Dennis Hopper y Harrison Ford.

        La película ganó dos premios Óscar, a la mejor fotografía y al mejor sonido, y obtuvo seis candidaturas, al mejor director, a la mejor película, al mejor actor de reparto (Robert Duvall), al mejor guion adaptado, a la mejor dirección artística y al mejor montaje. También fue merecedora de la Palma de Oro del Festival Internacional de Cine de Cannes de 1979."

Del sitio Impulso Cinematográfico de Youtube

🔺 Esta película cuenta la historia de un oficial del ejército de Estados Unidos durante la guerra de Vietnam, quien es enviado en una misión secreta: eliminar a un desertor que ha cruzado la frontera hacia un país vecino y ha organizado su propio ejército, llevando a cabo ataques contra las fuerzas enemigas. El protagonista navega por un río en una embarcación militar, enfrenta peligrosas aventuras y conoce a diferentes personas antes de llegar a la fortaleza del desertor, ubicada en lo profundo del territorio enemigo.

🔺 En el camino, se encuentra con un grupo de militares que ayudan a abrir el camino hacia el objetivo, utilizando aviación para destruir fortificaciones enemigas. Sin embargo, al llegar al desertor, el protagonista y sus compañeros son capturados y deben enfrentarse a la dura realidad de la guerra y a dilemas morales, ya que su enemigo resulta ser no solo un desertor loco, sino una persona con profundas convicciones. Esta historia muestra la absurdidad de la guerra y la complejidad de las decisiones en un mundo donde las normas y valores se desdibujan.

Hagan clik aquí en este enlace del sitio de Youtube para ver la película:

https://www.youtube.com/watch?v=v7uzp-KLoXE

No hay comentarios:

Publicar un comentario