Inicio

Perseguir la Verdad que se intenta ocultar a como dé lugar, para mantener privilegios y el status quo

 

PELÍCULA PARA HOY: "TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE" (1976) ROBERT REDFORD, DUSTIN HOFFMAN.

        Cuenta el sitio de la BBC:

"El 17 de junio de 1972 cinco hombres —tres cubanos, un cubano-estadounidense y un estadounidense— entraron de madrugada en la sede del Comité Nacional del Partido Demócrata, ubicado en el complejo de edificios Watergate en Washington D.C.

En ese lugar se centralizaba la campaña del partido, que aspiraba a derrotar a Nixon en las elecciones de noviembre de ese año.

El conserje del edificio notó algo sospechoso y llamó a la policía, que detuvo a los cinco individuos.

Al día siguiente, The Washington Post, uno de los principales diarios del país, reportó el hecho con algunos datos que comenzaron a levantar sospechas.

Con estos datos, Carl Bernstein y Bob Woodward, dos jóvenes reporteros del Post, comenzaron a investigar el caso.

Para ello fue crucial "Garganta Profunda", una fuente anónima cuya identidad fue revelada tres décadas después: se trataba de Mark Felt, el entonces subdirector del FBI.

Con su ayuda, los periodistas le dieron un vuelco a la trama: empezaron a encontrar conexiones entre el supuesto robo y la Casa Blanca.

El escándalo Watergate es hoy en día símbolo de corrupción y conspiración.

Lo que comenzó como un robo en un edificio de Washington terminó con la renuncia del presidente número 37 de Estados Unidos, Richard Nixon, el 8 de agosto de 1974.

“Nunca he sido un desertor. Dejar la presidencia antes de que termine mi mandato es abominable para cada instinto de mi cuerpo. Pero como presidente, debo poner los intereses de Estados Unidos en primer lugar”, dijo Nixon en un mensaje emitido por radio y televisión.

El hecho sacudió la política y la sociedad estadounidenses."

        Así sintetiza la BBC lo que se dio en llamar el "Caso Watergate", que en 1976 filmaran los dos grandes actores, Robert Redford y Dustin Hoffman como los periodistas que investigaron el caso y sacaron el entramado de corrupción a la luz. Sufrieron todo tipo de presiones, arriesgaron incluso su vida, hasta que finalmente lograron publicar la verdad periodística. Y la Verdad triunfó, sentando un precedente que hoy es el orgullo de todos los periodistas del mundo.

        Por eso traemos hoy este film, doblado al español, completo, apenas detenido por algún segundito en algún momento pero no se inquiete, amigo lector, porque nosotros nos aseguramos siempre que la versión esté completa. Y en este caso, frente a tan magnífica película, le aseguramos que la disfrutará.

        Y a todos los estudiantes de periodismo, un gran saludo. Este film es una clase de periodismo en sí misma, son dos horas que lo explican todo. Porque, como dice la Biblia, "la Verdad es grande y prevalecerá"

Fuente: Del sitio informativo de la BBC News.

https://www.bbc.com/mundo/articles/c2044d3ye4eo


Dice la Wikipedia:

        "Todos los hombres del presidente (All the President's Men) es una película estadounidense de 1976 dirigida por Alan J. Pakula. Protagonizada por Robert Redford, Dustin Hoffman, Jack Warden, Jason Robards, Martin Balsam, Hal Holbrook y Jane Alexander en los papeles principales.

        Basada en el libro homónimo de Bob Woodward y Carl Bernstein, publicado en 1974, que relata la historia de la investigación periodística que condujo al famoso escándalo de "Watergate", que obligó a Richard Nixon a dimitir como presidente de los Estados Unidos.

        En 2010 fue incluida entre los filmes que preserva el National Film Registry (Registro Nacional de Filmes) de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, por ser considerada «cultural, histórica, o estéticamente significativa», y en 2007 en la lista AFI's 100 años... 100 películas (edición 10.º aniversario) del American Film Institute."

Hagan clik en este enlace para ver la película doblada en español:

https://m.ok.ru/video/761777883747#cmntMsg

No hay comentarios:

Publicar un comentario