Inicio

Un sistema de escritura exclusiva para mujeres en China

 

El nüshu o “escritura de mujeres”, fue usado para luchar contra la exclusión del patriarcado. A partir de 1920, cayó en desuso.

https://confuciomag.com/nushu-escritura-secreta-mujeres

Fue una herramienta de comunicación creada y utilizada exclusivamente por féminas en el condado de Jiangyong.

El nüshu es tan solo un sistema de escritura, ya que sus caracteres son una representación gráfica alternativa del dialecto local, cuya pronunciación sí que entienden los hombres. 

Conocido entre sus usuarias como “escritura de mosquitos” (蚊形字), el nüshu está compuesto por caracteres en forma de rombo alargado y de trazos suaves y delicados.

Sus escritos tenían forma de poemas regulares de versos de cinco o siete caracteres, escritos a menudo sobre la superficie de hermosos abanicos, libros con una maquetación exquisita o en las cartas con las que se comunicaban con sus compañeras.

La mayor parte de las muestras de nüshu que aún se mantienen datan del siglo XIX, una época en la que las comunidades chinas estaban estructuradas bajo un férreo sistema patriarcal. 

Las mujeres debían su entera existencia al cumplimiento de las “tres obediencias”. Se trata de las conocidas normas morales confucianas según las cuales su rol en la sociedad era el de obedecer a su padre, a su marido y a su hijo. 

La mujer tenía prohibido el acceso a la educación. Una resistencia comenzó a agruparse en hermandades, en las que las laotong (老同), es decir, «hermanas no carnales», se ayudaban para superar sus tremendas dificultades.

----------

Foto: Mujer guerrera cabalgando un animal mágico. Marioneta de sombras. Imagen: Hiart, CC0. Wikimedia para «Women in China». 

https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=30881422

Facebook: Del sitio de facebook de Club de Lectores de la Revista Instituto Confucio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario